Se agudiza el problema
VECINOS DE CALLE MANUEL RODRÍGUEZ EXIGEN A ESSAL EL CAMBIO DE COLECTOR DE ALCANTARILLADO Y  REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

22/11/2013
Un grupo de vecinos que viven en la calle Manuel Rodríguez hicieron público su malestar por la situación vivida esta semana y que mantiene paralizadas las obras de pavimentación en dicha calle de la ciudad de Panguipulli. Además exigen a  la empresa sanitaria el recambio del colector de aguas servidas y el cambio del sistema de abastecimiento de agua potable en esa calle. Señalan que esos trabajos se deben hacer con prontitud y de ahí pavimentar la calle de manera definitiva, pero respetando las rasantes para que sea una obra de buena calidad.

También afirmaron que a raíz de los trabajos de pavimentación  ha quedado al descubierto la precariedad de las instalaciones de Essal, incluso de carácter superficial.

Pedro Torres Pedreros.

Pedro Torres Pedreros, en representación de los vecinos, señaló a El Diario Panguipulli.cl que “aquí el tema es el siguiente: se planteó un proyecto de pavimentos participativos, que a nosotros los que sabemos la problemática del pavimento en la zona céntrica del pueblo, nos hacía una verdad que la municipalidad al plantear este proyecto con el Serviu había considerado negociar con Essal el cambio del colector de alcantarillado y la matriz de abastecimiento de agua potable, tal como se hizo en el centro con las calles principales, O”Higgins y Martínez de Rozas, y sucedió que cuando comienza la constructora a hacer la obra nos damos cuenta que “no hay cambio de colector”. Pero además de eso se encuentran con la sorpresa que el colector es tan superficial que hace que la pavimentación deba “elevarse”, incluso elevarse la cota de soleras, al punto que la solera de acuerdo a los primeros lineamientos se iba a elevar 25 centímetros por sobre la vereda lo cual ¡es impresentable!”, sostuvo Torres.

Agrega que “habría una especie de cajón,  con los riesgo que ello significa para los transeúntes, y problemas con el escurrimiento superficial de aguas lluvias. Es por eso que nos hicimos parte de este tema, no tanto por una rotura o por la demanda que hiciera la sanitaria hacia la constructora, porque eso nos parece un detalle. El tema aquí es que al abrir la calle nos hemos dado cuenta que hay un gran problema de concepción del proyecto en sí, aquí se debió actuar al igual como se hizo con la calle Martínez de Rozas, donde hubo una negociación previa con la sanitaria para “reemplazar los colectores” que tenían su vida útil caducada. Y eso es lo que estamos pidiendo, nosotros no pedimos que se comience a pavimentar inmediatamente porque se va a generar un tremendo problema a futuro”, sentenció Torres.

“Se imagina a la gente en una calle que supere el nivel de la vereda, ¡eso es impresentable! Hay un riesgo para todos, se crea una pésima imagen urbana, es tener un cajón con la calle adentro y se tendría que alzar el pie para acceder a la calle. No queremos ni 5 ni 8 centímetros de nivel”, señaló el vecino.

Por último, aseguró que “estuve ayer en el Serviu negociando. Han tratado de “adelgazar” la capa de hormigón, “disminuir” la sub-base y de alguna manera eliminar esos 25 centímetros que les estaban quedando. No podemos permitir soleras por sobre la vereda. No tan solo nosotros como habitantes de la calle Manuel Rodríguez sino que toda la gente, ya que todos bajan al centro. Una solera que exceda el nivel de la vereda es impresentable ¡aquí y en la quebrada del ají!”, concluyó Torres en representación de los vecinos de calle Manuel rodríguez e Panguipulli.

<<<Volver